viernes, 31 de octubre de 2008

Con Matías

En el verano del 2mil8, en Mar del Plata, estuve parando en un depto en el piso 13 y en el 21, estaban Graciela Alfano y Matías, con el que me crucé varias veces en el ascensor y en la puerta de entrada. Hablamos de varios temas y le dije que realmente me parecía un tipo muy sincero y simple, un pibe de barrio. Me contó de sus comienzos; le conté de mi laburo y se nota a full que es muy buena persona.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Junto a un Prodan

Con Andrea Prodan (nació un 16 de Noviembre, actor Italiano y más que nada, hermano de Luca cantante y lider de Sumo), cuando fui a grabar unas escenas para la versión de Mujeres Asesinas para Italia. Le conté que pude conocer a su hermano y por más que yo tenía 20 años, sé muy bien quién era y pude disfrutar mucho de su música y su locura.

lunes, 27 de octubre de 2008

Rosario desde el micro

Hace pocos días y con motivo de ir en apoyo sindical con la rama extras por la despedida de unos empleados de un cine, fuimos en 2 micros hasta la ciudad de Rosario, impecablemente limpia y hermosa. Lástima no haber bajado del micro (solo cuando manifestamos en el cine), sino, hubiese estado lindo el paseo y aprovechar el larguísimo viaje, pero gracias al celu, pude sacar algunas fotos muy buenas. Lindo collage de recuerdo.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Feliz cumple, Ma!!!

NHC son sus iniciales y su tarea más importante, fue el darme la vida; con el tiempo, se le sumaron otras tareas más difíciles, como el verme crecer y ver mi comportamiento en el cole y en mi vida. Sin llegar a extremos, he hecho cosas que no le hicieron bien. Siempre fui muy liberal en mi elección de amigos, trabajo, estudios, etc. Y siempre me bancó, aunque muchas de ellas, resignada. No le di orgullos típicos de toda madre, como una profesión segura. Durante un tiempo estuve peleado, pero su vida no ha sido fácil y sigue así. Pero la fuerza de voluntad la acompaña. Nos volvimos a hacer amigos, compinches y está en todo momento que la necesito y durante este último tiempo, mucho más. Conoció una parte que no era de mostrar y no me dio verguenza, su apoyo y consejos, me dieron fuerza, poder y convicción de que hacía lo correcto. Hoy es su cumpleaños y con toda la fe que tengo, le deseo que haya un cambio en la vida de los 3 (sumándolo a mi viejo); que una nueva era de prosperidad nos invada y logremos ser felices, unidos, por el cariño y afecto que una verdadera familia puede dar. El poder de 3 es superior a todos y sé, que vamos a salir adelante. Nos espera muchas cosas positivas y estamos preparados para recibirla. Orgullosa, frontal, dura, creída, Dragona de Libra y excelente persona, si lográs que te tenga cariño. Da la vida por su íntimo entorno, aunque no lo demuestre, pero sin ellos, no sería la misma.
Te quiero demasiado, aunque te lo diga muy poco.

domingo, 19 de octubre de 2008

Lisa Jane Stansfield

Nació el 11 de Abril de 1966, en Manchester, Inglaterra. Cuando aún era una adolescente lanzó una serie de sencillos, que no tuvieron éxito. También condujo un programa infantil llamado: Razzmatazz, junto a Alistair Pirrie. Fue parte de la banda “Blue Zone” y tuvo cierta popularidad con ella gracias al tema "Jackie". Pero realmente se hizo conocida en 1989 cuando se lanzó como solista con el sencillo "All Around the World", que alcanzó la posición número uno en el Reino Unido y el tercer puesto en Estados Unidos. Ese mismo año lanza su álbum debut titulado “Affection”, que se convirtió en disco de platino por vender más de cinco millones de copias en el mundo entero. En 1991, lanza su siguiente producción, titulada “Real Love”, que se convirtió en disco de oro por ventas que superaron los 4 millones de copias. En 1992, gana el premio Brit por “Mejor Artista Femenina Inglesa”. También ese mismo año aparece un disco bajo el título de “In Session”. Su tercer álbum, “So Natural” aparece en 1993. Pasaron 4 años hasta que Lisa vuelva a aparecer ante el público. Esta vez con un álbum homónimo (“Lisa Stansfield”). En 1998 se casa con el trompetista Ian Devaney, a quien conocía desde sus épocas de escuela. El había trabajado con Lisa Stansfield como compositor, arreglista e incluso productor. En 1999 protagoniza la película Swing junto al actor Hugo Speer. Junto al lanzamiento del film, aparece un disco donde ella canta versiones de canciones clásicas de jazz. Iniciando el milenio, Lisa Stansfield edita el disco “Face Up” (2001). En el 2004 se aleja de la discográfica Arista/BMG y firma con ZTT Records. Con este nuevo contrato nace “The Moment” y en el 2006 una edición especial del mismo.
Un día como hoy, de hace 11 años, se presentaba en el Gran Rex y la lista de temas fue: The very thought of you - You can't deny it - The line - I'm leavin' - So natural - Someday (i'm coming back) - Don't cry for me - Soul deep - Make love to ya - All woman - Live together - Change - The real - It's got to be real - In all the right places - All around the world - Never, never gonna give you up - People hold on
Pocos días antes, firmó autógrafos en la sucursal de Tower Records en Santa Fe y Riobamba en la que pude sacarle varias fotos y logré 2 firmas de ella, dedicadas a mí. Al irse, le regalé un arito con el simbolito de Prince. Hermosa mujer y disfruté muchísimo su show.
"Dejo link al video de uno de los temas que más me gusta: Change".

martes, 14 de octubre de 2008

Feliz cumple Mari!!!

El 7 de Marzo de 1992 fui a bailar a Old Bricks, en la calle La Pampa y Amenabar (Belgrano), ya comenzaba el día de la mujer y como siempre, mi ritual era entrar, hacer un paneo y decir cuál era la mejor mujer de la noche y me acerco y me pongo a hablar con una belleza de morocha con ojos claros. Aunque se nota que estaba aburrida ya que la encontré durmiendo. Al rato, se la pasó diciendo por todo el boliche que sería la madre de mis hijos. Pegamos buena onda y nos fuimos a desayunar y a la tarde, a Palermo a darnos unos besos. Al día siguiente, fuimos al cine a ver: Mi primer beso y nos lloramos todo. De a poco, fue empezando una onda y nos pusimos de novios. Solo unos pocos meses pero había tanta onda entre nosotros que mantuvimos el contacto y estábamos al tanto del otro. Pasaron algunos años y tuve la oportunidad de ayudarla a que encuentre un buen laburo, se didicó a ser peluquera y durante mucho tiempo, me cortó a mí. Conoció a un tipo, se embaraza y él, le pegaba y fue ahí que le dije: la próxima vez, avisame y voy y lo mato; logró terminar la relación y cada tanto, la llamaba y seguía en contacto. Una tarde paso por su laburo y estaba mal y le regalo uno de mis escritos y le hizo muy bien ya que me lo confirmó a la noche al llamarme. Hoy, MARIANA ANDREA BARLOCCI, cumple 37 años y le deseo lo mejor, fue una parte muy importante de mi vida. Te quiero mujer y siempre estaré cuando me necesites.

lunes, 13 de octubre de 2008

Duran Duran

Grupo inglés responsable de personificar el movimiento del New Wave entre la audiencia. Su reputación fue armada a base de sus videoclips, en los cuales mostraban su estilo glamour y fashion. Fueron la banda con más éxito comercial del movimiento denominado New Romantic, así como una banda líder en la Segunda Invasión Británica de los Estados Unidos, conducida por la MTV. Son todavía identificados a veces como una banda con aires de la década de 1980 a pesar de seguir grabando veinte años después.

La banda tomó su nombre del villano "Dr. DURAN DURAN", interpretado por Milo O'Shea en la película erótica de ciencia ficción de Roger Vadim: Barbarella.
Fue creada por los compañeros de colegio Nick Rhodes (teclados) y John Taylor (guitarra), en Birmingham, Inglaterra en 1978, con la visión de unir la energía y actitud do-it-yourself de los Sex Pistols, los ritmos bailables de Chic y el elegante estilo de David Bowie y Roxy Music. Otras influencias que ha mencionado la banda son Mick Ronson, The Clash, Japan, New York Dolls, Velvet Underground, Visage y Blondie. Se sumaron sus amigos Simon Colley (bajo, clarinete) y Stephen Duffy (voz). Luego de un año Duffy y Colley dejaron el grupo, siendo reemplazados por el vocalista Andy Wickett y el baterista Roger Taylor. Luego de grabar una demo, John Taylor cambio de instrumento al bajo y el guitarrista John Curtis se unió al grupo, que dejó después de algunos meses. El grupo dejó un aviso en "Melody Maker" el cual llamó la atención de Andy Taylor, quien se convirtió en su guitarrista. DURAN DURAN tuvo problemas para encontrar vocalista luego de la ida de Wickett en 1979. Tuvo que pasar por varios antes de encontrar a Simon Le Bon.

En 1981, DURAN DURAN estaba formada por Nick Rhodes, Simon Le Bon y los Taylor: Roger, Andy and John (ninguno de ellos emparentados). Simon Le Bon fue recomendado para la banda por una ex-novia, Fiona Kemp, que trabajó en el Rum Runner, donde la banda ensayaba. Los dueños del club, los hermanos Paul y Michael Berrow, se convirtieron en los mánagers del grupo y les pagaban como porteros, DJs y camareros cuando ellos no estaban ensayando.

Duran Duran 15 de Junio de 1981
Rio 10 de Mayo de 1982
Seven and the Ragged Tiger 21 de Noviembre de 1983
Arena 1984, en vivo
Notorious 18 de Noviembre de 1986
Big Thing 18 de Octubre de 1988
Liberty 20 de Agosto de 1990
Duran Duran o The Wedding Album 23 de Febrero de 1993
Thank You 27 de Marzo de 1995, disco tributo a sus influencias
Medazzaland 14 de Octubre de 1997
Pop Trash 19 de Junio del 2000
Astronaut 11 de Octubre del 2004
Red Carpet Massacre 13 de Noviembre del 2007

En pocos días más, tendré la oportunidad de verlos en vivo nuevamente y sé, que disfrutaré el show a full!!!

En 1985, Tras el parate de DURAN DURAN su guitarrista Andy Taylor y su bajista John Taylor se juntaron con el baterista Tony Thompson y Robert Palmer para formar la banda POWER STATION y sacaron 2 discos:
The Power Station 1985
Living In Fear 1997

Uno de sus grandes hits, fue: Get it on (Bang a gong), cover del tema de T-Rex.
http://www.youtube.com/watch?v=IRyBBbF5N_Q

Simon Le Bon y Nick Rhodes más tarde formaron su propio proyecto alternativo a DURAN DURAN, ARCADIA. A diferencia de POWER STATION, se dedicó a explorar el aspecto atmosférico del sonido de DURAN DURAN. Roger Taylor fue el principal baterista de ARCADIA, pero también aportó parte de la percusión del álbum de POWER STATION.

So Red The Rose fue su único disco e incluye uno de los temas que más me gustan: "Election Day".
http://www.youtube.com/watch?v=snHsnpiQs3Q

“Nombrar los 80’s, es sinónimo de DURAN DURAN y dejo link de mi tema preferido: Notorious”.
http://www.youtube.com/watch?v=ytWIZHxolI0

jueves, 9 de octubre de 2008

Jamiroquai

Es una banda británica liderada por su vocalista Jay Kay que desde su primer disco en 1993 han sido uno de los principales grupos de referencia en el panorama Funk internacional, a la cabeza del movimiento acid-jazz, apoyado por otras bandas como The Brand New Heavies, Incognito, Galliano y Corduroy, ya abandonado desde el 1996, nacido en Londres, mezcla de Jazz y Funk.
El nombre "JAMIROQUAI" es una unión del nombre de la tribu indígena norteamericana de los iroqueses, con la cual Kay dice que se identifica filosóficamente y el término Jam, proveniente de la palabra Jamming que significa una sesión de improvisación musical.
Todo comenzó cuando Jay Kay se presentó a una audición para cantante de la banda The Brand New Heavies, aunque no tuvo éxito. Tiempo más tarde decidió formar su propia banda y llamarla JAMIROQUAI. La cual grabó su primer sencillo, llamado "When You Gonna Learn?" (el cual fue grabado en 1989) salió al mercado en 1992 con el sello Acid jazz, propiedad de Eddie Piller.
A partir del éxito de este sencillo la banda firmó un contrato con la casa disquera Sony BMG Music Entertainment para grabar 8 álbumes por un valor de £1,000,000. Al poco tiempo después lanzan su primer disco, el cual llamaron "Emergency on Planet Earth", grabado en el año 1993 en el cual las letras de conciencia social combinadas con los ritmos Jazz, Funk y Acid-jazz le generaron un éxito inmediato, llegando así al primer lugar de las listas de ventas en el Reino Unido por 3 semanas seguidas, incluía canciones como la antes mencionada "When You Gonna Learn?", "Emergency on Planet Earth", "Blow Your Mind" y "Too Young To Die", este último fue el primer sencillo en llegar al top 10 de los singles más vendidos en UK. Este disco tuvo 2 sencillos cancelados, que son "If I Like It, I Do It" y "Revolution 1993", por motivos que aún no se conocen.

JAMIROQUAI es una formación inglesa actualmente compuesta por el guitarrista Rob Harris (en el grupo desde el 2000), el percusionista Sola Ackingbola (desde 1995), el batería Derrick McKenzie, el pianista Matt Johnson (desde el 2001), el bajista Paul Turner, que se unió a la banda en Abril de 2005 y por supuesto, el líder de la formación, Jay Kay, cantante y compositor. Su música ha evolucionado del acid jazz de sus tres primeros álbumes al electro-funk y pop-rock alternativo de sus posteriores trabajos, siempre manteniendo ese gusto por el soul y el disco de los 70’s.
Desde la edición de su primer álbum, en 1993, ha vendido más de veinte millones de copias de sus cinco primeros discos, ha dado cuatro giras mundiales y ha permanecido más de 140 semanas en las listas de singles más vendidos en el Reino Unido. Figura musical, adorado por adolescentes femeninas de medio mundo, polémico por sus problemas con la justicia, propietario de una mansión, apasionado coleccionista de coches deportivos y estrella sobre el escenario, Jay Kay es un icono de la música; nació en Stretford, Manchester, el 30 de Diciembre de 1969, hijo de una cantante de jazz que solía actuar en nightclubs y que tuvo su propio programa en televisión en los 70’s. Un rebelde adolescente de 15 años llamado Kay se fugó de casa y enseguida tuvo sus primeros problemas con la justicia (afición que sigue manteniendo hoy en día), hasta que, tras estar cerca de la muerte y ser acusado de un crimen que no había cometido (suena a argumento de una película de Hitchcock), decide, sabiamente, volver a casa y dedicarse a la música (pasatiempo que le reportaría más beneficios que la delincuencia).

Emergency on Planet Earth 14 de Junio de 1993
The Return of the Space Cowboy 17 de Octubre de 1994
Travelling without Moving 9 de Septiembre de 1996
Synkronized 14 de Junio de 1999
A Funk Odyssey 3 de Septiembre de 2001
Dynamite 21 de Junio de 2005
High Times: Singles 1992-2006 (recopilación + 2 temas nuevos: Runaway y Radio).

Last Night, lanzado en el 2003 (un cd con temas que influenciaron a la banda).

“No es fácil elegir un solo tema, pero por la creatividad del video, dejo el link de: Virtual insanity”.
http://www.youtube.com/watch?v=gJmX1z1NY2c

domingo, 5 de octubre de 2008

Incognito

Es el proyecto liderado por el británico Jean-Paul Maunick, conocido también como Bluey. Forma parte del quinteto de imprescindibles del acid-jazz (junto a Jamiroquai, The Brand New Heavies, Corduroy y The James Taylor Quartet), estilo del que es un referente ineludible y que ha contribuido a definir y a popularizar. Su música es, por tanto, una fusión de jazz, funk, soul, disco, bossa/samba, house y ritmos dance. Aunque las bases de algunos temas utilizan bases electrónicas de house, es la suya una propuesta fundamentalmente acústica, perfecta para los amantes de la música negra con reminiscencias de los 70’s pero con la modernidad de la música de baile de principios de los 90’s. Muy posiblemente sea el grupo perfecto para quien quiera introducirse en el acid-jazz, o para quien ya sea amante convencido del estilo, porque hasta ahora no han editado ni un solo álbum prescindible (ni parece probable que pueda ocurrir), todos son magníficos y algunos de ellos se cuentan entre las obras maestras del acid-jazz y de la música negra en general.
Fue fundado por Jean-Paul Maunick y Paul Tubbs Willliams, ambos integrantes del grupo de disco-funk Light Of The World, activo a finales de los 70’s. Con la llegada de los 80’s, tras la edición del tercer LP de Light Of The World, Check us out, disuelven la formación y crean INCOGNITO, editando en 1981 su álbum debut, Jazz-funk. Después de 10 años de inactividad, el gurú inglés Gilles Peterson, fan reconocido del grupo, propone a Maunick (único líder del grupo tras la marcha de Williams a Finlandia) la grabación de un nuevo LP para su recién creado sello Talkin Loud, lo que deriva en la edición del segundo trabajo de INCOGNITO, el magnífico Inside life, de 1991, un clásico en el que se dieron cita algunos de los mejores músicos de la rica escena británica.
A partir de ese momento la obra de INCOGNITO no ha parado de crecer a un ritmo impresionante, de tal modo que todos los años llega a las tiendas alguna novedad del grupo británico. Tribes vibes and scribes, de 1992, fue la primera colaboración de la cantante Maysa Leak, un álbum en el que se incluye la brillante versión del clásico de Stevie Wonder: Don’t you worry ‘bout a thing, un éxito tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, aunque su mayor éxito comercial hasta el momento es su cuarto disco, Positivity (1993). Su discografía sigue creciendo con 100% and rising (1995), Beneath the surface (1996), Remixed (1996), un disco con remixes de los temas de INCOGNITO a cargo de artistas como Masters At Work, Roger Sanchez o David Morales, Blue moods (1997), recopilación de los mejores temas instrumentales, Last night in Tokyo, live 1996 y Greatest hits (1998), No time like the future (1999), Future remixed, con remixes de Jazzanova, Blaze, Masters At Work y United Future Organization, entre otros; The best of Incognito (2000) y Life stranger than fiction (2001). Hasta aquí duró su época en el sello Talkin Loud, ya que su noveno álbum de estudio, Who needs love, del 2002 (en el que contó con la colaboración vocal del brasileño Ed Motta), fue editado por Rice Records, el sello creado por el propio Jean-Paul Maunick, con distribución de Dome Records. Su discografía se completa con Love x love. Who needs love remixes (2003), con remezclas a cargo de artistas como Kyoto Jazz Massive o Danny Krivit, Aventures in black sunshine (2004), con Eleven, su undécimo álbum de estudio, en las tiendas desde el 31 de Octubre del 2005, que acaba segundo en los I Premios Acid Jazz Hispano 2005 y con Feed your soul, un disco con remixes de temas de Incognito y de artistas del sello Rice Records. A finales del 2006 edita Bees + things + flowers, trabajo nominado en los II Premios Acid Jazz Hispano 2006 como Mejor Álbum. Su décimo tercer álbum, Tales from the beach, salió el 5 de Mayo del 2008.

“Otra banda que adoro y dejo link a un gran tema donde se aprecia la excelente calidad musicalmente: Still a friendo of mine
http://www.youtube.com/watch?v=nqFbDLU-FjE&feature=related

miércoles, 1 de octubre de 2008

The Brand New Heavies

Es un trío británico compuesto por Simon Bartholomew (guitarra), Jan Kincaid (batería, teclados) y Andrew Levy (bajo). En su discografía se cuentan algunos de los mejores álbumes del estilo y buena parte de los imprescindibles, los que todo amante del acid-jazz debería escuchar para comprender su evolución y su importancia en la historia de la música negra: son los pioneros del acid-jazz londinense, una de las escenas más importantes e influyentes. Su música es una fusión de funk, jazz, soul, disco, hip-hop y r&b (es decir, la música con más groove), reinterpretándola a través de la incorporación de elementos dance de finales de los noventa, obteniendo así un acid-jazz elegante, brillante y sofisticado. En términos generales, todos los que se interesen por la música negra conocen y/o adoran los discos de la formación británica, que muy posiblemente sea una de las más importantes de los noventa (y una de las que más ha influido a los artistas de la presente década).
Simon, Jan y Andrew se hicieron amigos en la escuela de Ealing, un suburbio de Lóndres, pues ambos compartían una pasión casi obsesiva por el soul y el funk de los 70. Coleccionistas de discos, acudían habitualmente a los clubs de rare grooves, dónde escuchaban temas de James Brown, The Meters, The Crusaders, Mass Production, Rufus, etc. Ya en la adolescencia, el trío se reunía en la casa de Jan para grabar sus primeras cintas, que les valieron sus primeros seguidores al ser pinchadas en las influyentes sesiones del club Cat in the hat. La banda, formada en 1985, originalmente era instrumental, e incluía una sección de metales. Empezaron a actuar en clubs y fiestas de rare grooves, viendo como el número de seguidores crecía constantemente, consiguiendo pronto un contrato con el sello Cooltempo, en el que editaron el single Got to give. Pero fue el sello inglés Acid Jazz quién les proporcionó el exiguo presupuesto de £8.000 para la grabación de su álbum debut homónimo, en 1990, con la participación de la vocalista Jay Ella Ruth. El disco tuvo una acogida muy positiva y fue un éxito en el Reino Unido. Esto derivó en el interés del sello estadounidense Delicious vynil, que quiso reeditar el disco en el mercado doméstico, convenciendo al trío para que volviera a grabar los temas con la vocalista N'Dea Davenport, una idea que no pudo ser más afortunada. La repercusión del álbum en Estados Unidos, fue tal, que el single Never stop entró en los charts de r&b, algo que sólo un grupo británico debutante había conseguido antes: Soul II Soul.
La obligada gira estadounidense que siguió fue tan exitosa que Ray Charles les invitó para que tocaran en una de sus fiestas, al tiempo que muchos raperos vieron en la música del grupo los grooves que habitualmente sampleaban de las grabaciones clásicas de lo 70 para producir sus bases. THE BRAND NEW HEAVIES quedó tan satisfecho con el resultado que en 1992 grabaron Heavy rhyme experience, con la participación de Main Source, Gang Starr, Pharcyde, Master Ace o Grand Puba Maxwell, entre otros. En 1994 (además del recopilatorio de versiones alternativas y temas inéditos Original flava), ya con N'Dea Davenport como cuarto miembro del grupo, editaron Brother sister, la obra maestra del acid jazz y el mayor éxito comercial del trío. Sin embargo, a pesar de formar una de las colaboraciones más afortunadas que se recuerda, Davenport dejó la banda para trasladarse a New Orleans y preparar su álbum debut (que no llegaría hasta 1998). Para el primer trabajo de la era post Davenport, Shelter (1997), la vocalista elegida fue Siedah Garrett. Este nuevo disco fue también un éxito de ventas pero no alcanza el nivel de calidad de su predecesor. Ya en 1999 llega a las tiendas Trunk funk – The best of, un álbum en el que recopilaron sus grandes éxitos y grabaron tres nuevos temas, cantandos por otra gran vocalista, Carleen Anderson, que fue la cantante para la gira de promoción de 1998 y 1999.
A partir de ese año, mientras THE BRAND NEW HEAVIES sigue ofreciendo conciertos en todo el mundo. En el 2002 sacan We won’t stop, editado originalmente en Japón. Dos años después llegaría a las tiendas su sexto trabajo de estudio, Allabouthefunk, con la vocalista Nicole Russo. El 27 de Junio del 2006 se edita un nuevo trabajo de estudio, Get used to it (de nuevo en el sello estadounidense Delicious vinyl), que genera muchas expectativas porque supone una nueva colaboración con la vocalista que nunca debió dejar el grupo: N'Dea Davenport.

“Una de mis bandas favoritas y dejo el link a un video de uno de sus tantos excelentes temas: Sometimes”.
http://www.youtube.com/watch?v=BOHwqdv20E0