Fue fundado por Jean-Paul Maunick y Paul Tubbs Willliams, ambos integrantes del grupo de disco-funk Light Of The World, activo a finales de los 70’s. Con la llegada de los 80’s, tras la edición del tercer LP de Light Of The World, Check us out, disuelven la formación y crean INCOGNITO, editando en 1981 su álbum debut, Jazz-funk. Después de 10 años de inactividad, el gurú inglés Gilles Peterson, fan reconocido del grupo, propone a Maunick (único líder del grupo tras la marcha de Williams a Finlandia) la grabación de un nuevo LP para su recién creado sello Talkin Loud, lo que deriva en la edición del segundo trabajo de INCOGNITO, el magnífico Inside life, de 1991, un clásico en el que se dieron cita algunos de los mejores músicos de la rica escena británica.
A partir de ese momento la obra de INCOGNITO no ha parado de crecer a un ritmo impresionante, de tal modo que todos los años llega a las tiendas alguna novedad del grupo británico. Tribes vibes and scribes, de 1992, fue la primera colaboración de la cantante Maysa Leak, un álbum en el que se incluye la brillante versión del clásico de Stevie Wonder: Don’t you worry ‘bout a thing, un éxito tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, aunque su mayor éxito comercial hasta el momento es su cuarto disco, Positivity (1993). Su discografía sigue creciendo con 100% and rising (1995), Beneath the surface (1996), Remixed (1996), un disco con remixes de los temas de INCOGNITO a cargo de artistas como Masters At Work, Roger Sanchez o David Morales, Blue moods (1997), recopilación de los mejores temas instrumentales, Last night in Tokyo, live 1996 y Greatest hits (1998), No time like the future (1999), Future remixed, con remixes de Jazzanova, Blaze, Masters At Work y United Future Organization, entre otros; The best of Incognito (2000) y Life stranger than fiction (2001). Hasta aquí duró su época en el sello Talkin Loud, ya que su noveno álbum de estudio, Who needs love, del 2002 (en el que contó con la colaboración vocal del brasileño Ed Motta), fue editado por Rice Records, el sello creado por el propio Jean-Paul Maunick, con distribución de Dome Records. Su discografía se completa con Love x love. Who needs love remixes (2003), con remezclas a cargo de artistas como Kyoto Jazz Massive o Danny Krivit, Aventures in black sunshine (2004), con Eleven, su undécimo álbum de estudio, en las tiendas desde el 31 de Octubre del 2005, que acaba segundo en los I Premios Acid Jazz Hispano 2005 y con Feed your soul, un disco con remixes de temas de Incognito y de artistas del sello Rice Records. A finales del 2006 edita Bees + things + flowers, trabajo nominado en los II Premios Acid Jazz Hispano 2006 como Mejor Álbum. Su décimo tercer álbum, Tales from the beach, salió el 5 de Mayo del 2008.
“Otra banda que adoro y dejo link a un gran tema donde se aprecia la excelente calidad musicalmente: Still a friendo of mine”
http://www.youtube.com/watch?v=nqFbDLU-FjE&feature=related
A partir de ese momento la obra de INCOGNITO no ha parado de crecer a un ritmo impresionante, de tal modo que todos los años llega a las tiendas alguna novedad del grupo británico. Tribes vibes and scribes, de 1992, fue la primera colaboración de la cantante Maysa Leak, un álbum en el que se incluye la brillante versión del clásico de Stevie Wonder: Don’t you worry ‘bout a thing, un éxito tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, aunque su mayor éxito comercial hasta el momento es su cuarto disco, Positivity (1993). Su discografía sigue creciendo con 100% and rising (1995), Beneath the surface (1996), Remixed (1996), un disco con remixes de los temas de INCOGNITO a cargo de artistas como Masters At Work, Roger Sanchez o David Morales, Blue moods (1997), recopilación de los mejores temas instrumentales, Last night in Tokyo, live 1996 y Greatest hits (1998), No time like the future (1999), Future remixed, con remixes de Jazzanova, Blaze, Masters At Work y United Future Organization, entre otros; The best of Incognito (2000) y Life stranger than fiction (2001). Hasta aquí duró su época en el sello Talkin Loud, ya que su noveno álbum de estudio, Who needs love, del 2002 (en el que contó con la colaboración vocal del brasileño Ed Motta), fue editado por Rice Records, el sello creado por el propio Jean-Paul Maunick, con distribución de Dome Records. Su discografía se completa con Love x love. Who needs love remixes (2003), con remezclas a cargo de artistas como Kyoto Jazz Massive o Danny Krivit, Aventures in black sunshine (2004), con Eleven, su undécimo álbum de estudio, en las tiendas desde el 31 de Octubre del 2005, que acaba segundo en los I Premios Acid Jazz Hispano 2005 y con Feed your soul, un disco con remixes de temas de Incognito y de artistas del sello Rice Records. A finales del 2006 edita Bees + things + flowers, trabajo nominado en los II Premios Acid Jazz Hispano 2006 como Mejor Álbum. Su décimo tercer álbum, Tales from the beach, salió el 5 de Mayo del 2008.
“Otra banda que adoro y dejo link a un gran tema donde se aprecia la excelente calidad musicalmente: Still a friendo of mine”
http://www.youtube.com/watch?v=nqFbDLU-FjE&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario