Simon, Jan y Andrew se hicieron amigos en la escuela de Ealing, un suburbio de Lóndres, pues ambos compartían una pasión casi obsesiva por el soul y el funk de los 70. Coleccionistas de discos, acudían habitualmente a los clubs de rare grooves, dónde escuchaban temas de James Brown, The Meters, The Crusaders, Mass Production, Rufus, etc. Ya en la adolescencia, el trío se reunía en la casa de Jan para grabar sus primeras cintas, que les valieron sus primeros seguidores al ser pinchadas en las influyentes sesiones del club Cat in the hat. La banda, formada en 1985, originalmente era instrumental, e incluía una sección de metales. Empezaron a actuar en clubs y fiestas de rare grooves, viendo como el número de seguidores crecía constantemente, consiguiendo pronto un contrato con el sello Cooltempo, en el que editaron el single Got to give. Pero fue el sello inglés Acid Jazz quién les proporcionó el exiguo presupuesto de £8.000 para la grabación de su álbum debut homónimo, en 1990, con la participación de la vocalista Jay Ella Ruth. El disco tuvo una acogida muy positiva y fue un éxito en el Reino Unido. Esto derivó en el interés del sello estadounidense Delicious vynil, que quiso reeditar el disco en el mercado doméstico, convenciendo al trío para que volviera a grabar los temas con la vocalista N'Dea Davenport, una idea que no pudo ser más afortunada. La repercusión del álbum en Estados Unidos, fue tal, que el single Never stop entró en los charts de r&b, algo que sólo un grupo británico debutante había conseguido antes: Soul II Soul.
La obligada gira estadounidense que siguió fue tan exitosa que Ray Charles les invitó para que tocaran en una de sus fiestas, al tiempo que muchos raperos vieron en la música del grupo los grooves que habitualmente sampleaban de las grabaciones clásicas de lo 70 para producir sus bases. THE BRAND NEW HEAVIES quedó tan satisfecho con el resultado que en 1992 grabaron Heavy rhyme experience, con la participación de Main Source, Gang Starr, Pharcyde, Master Ace o Grand Puba Maxwell, entre otros. En 1994 (además del recopilatorio de versiones alternativas y temas inéditos Original flava), ya con N'Dea Davenport como cuarto miembro del grupo, editaron Brother sister, la obra maestra del acid jazz y el mayor éxito comercial del trío. Sin embargo, a pesar de formar una de las colaboraciones más afortunadas que se recuerda, Davenport dejó la banda para trasladarse a New Orleans y preparar su álbum debut (que no llegaría hasta 1998). Para el primer trabajo de la era post Davenport, Shelter (1997), la vocalista elegida fue Siedah Garrett. Este nuevo disco fue también un éxito de ventas pero no alcanza el nivel de calidad de su predecesor. Ya en 1999 llega a las tiendas Trunk funk – The best of, un álbum en el que recopilaron sus grandes éxitos y grabaron tres nuevos temas, cantandos por otra gran vocalista, Carleen Anderson, que fue la cantante para la gira de promoción de 1998 y 1999.
A partir de ese año, mientras THE BRAND NEW HEAVIES sigue ofreciendo conciertos en todo el mundo. En el 2002 sacan We won’t stop, editado originalmente en Japón. Dos años después llegaría a las tiendas su sexto trabajo de estudio, Allabouthefunk, con la vocalista Nicole Russo. El 27 de Junio del 2006 se edita un nuevo trabajo de estudio, Get used to it (de nuevo en el sello estadounidense Delicious vinyl), que genera muchas expectativas porque supone una nueva colaboración con la vocalista que nunca debió dejar el grupo: N'Dea Davenport.
“Una de mis bandas favoritas y dejo el link a un video de uno de sus tantos excelentes temas: Sometimes”.
http://www.youtube.com/watch?v=BOHwqdv20E0
No hay comentarios:
Publicar un comentario